jueves, 28 de enero de 2010

Rozando lo absurdo

Todo el que lea La Comuna Teleco y/o tenga amigos en 4º con la asignatura de Tratamiento se habrá enterado de lo que ha pasado hoy en el examen.
Yo al menos sí me he enterado, así que os lo resumiré un poco para los que no.
Resulta que un rato antes del examen, el profesor que hay se dedica a hacer que pasen los alumnos 1 a 1 y los coloca donde ve más oportuno, indicándoles que deben dejar las cosas al principio de la clase. Así que ese rato antes que mucha gente usa para terminar de repasar, lo tienes que invertir en no hacer nada. Muy productivo, sí.
Después resulta que a las 4 está todo el mundo colocado, sin nada sobre la mesa que no sea un boli y predispuestos para hacer el examen, pero el resto de profesores que deben asistir al examen no aparecen.
El primero aparece a las 4.30 y tal y como entra por la puerta se escucha un amago de aplauso, al que el profesor responde con una mirada fulminante, y parece ser que al otro profesor que había se le escapó una pequeña risa/sonrisa.
El profesor que ha llegado a las 4.30 no da ningún tipo de explicación por su retraso y comienza el examen. La otra profesora llega a las 4.45.
Ningún profesor da ningún tipo de explicación en ningún momento, como si el tiempo que el alumno ha perdido no valiera para nada.
¿No se dan cuenta de que en días de exámenes el tiempo vale más que nunca? Es obvio que con una disculpa no se va a recuperar el tiempo, pero al menos mostrarían un mínimo de preocupación por los alumnos que han tenido que estar media hora sin hacer nada.

Y hablando de exámenes, ¿qué opináis de que un profesor tenga que estar aclarando el enunciado y corrigiendo erratas de un enunciado que él mismo ha escrito? Es bueno que en un momento dado corrija algo si hay gente que tiene dudas, o es un error tipográfico o algo, pero no que intente aclarar cosas cada 10 minutos porque no se ha molestado en redactar correctamente su enunciado.

Entrando en el tema de exámenes pueden surgir un millón de temas de los que hablar. Ya sea por comentarios que un profesor puede hacer, como por el examen en cuestión, por ejemplo.

Ahora que me acuerdo, he escuchado también que en una asignatura de tercero dijo el profesor que había puesto el examen para suspender a la gente... No me parece muy normal entrar con esa actitud a un examen. Habrá un millón de profesores que hagan eso, no me extrañaría, pero no creo que sea muy agradable para los alumnos escuchar eso justo antes de entrar al examen.

En fin, ya que estamos hablando de exámenes y de no perder el tiempo, voy a ver si me aplico el cuento y estudio, que aún quedan exámenes y el tiempo es oro.

Suerte a todos!!!!!!



miércoles, 11 de noviembre de 2009

Profesores buenos, profesores malos.

Hoy ha llegado a mis oídos un rumor acerca de la alta autoestima de un profesor. No diré ni nombre ni asignatura, ya que seguramente no sea el único caso en nuestra escuela.
Lo que me han contado es que dicho profesor, durante un descanso de la clase, dijo algo así como que estaba extrañado de que hubiera tan pocos alumnos en su clase, ya que si un alumno podía elegir grupo estaba claro que iría al suyo, y más aún cuando este año sus clases no eran a primera hora, por lo que no hay que madrugar tanto como en años anteriores. ¿Qué pensarán sus compañeros acerca de esa afirmación? No debe ser muy agradable tener un compañero que imparte clases igual que tú y que vaya afirmando ese tipo de cosas por las clases en las que imparte él.
Es lógico que si un profesor escucha que sus alumnos le consideran muy buen docente, se lo crea. Pero debería tener un poco de humildad por respeto a sus compañeros.
Creo que el considerar bueno a un profesor también depende mucho del alumno. Habrá alumnos que se enteren perfectamente de la asignatura con ese profesor y otros que se enteren mejor con otros. De hecho, aunque se vea feo, creo que es más fácil diferenciar a un mal profesor entre los demás que a uno bueno.
Me explico un poco más: un profesor que se equivoca en cada clase y que no es capaz de corregir los errores o que si le sacas de la explicación de ese día, ya no tiene ni idea de la asignatura, me parece un mal profesor.
Sin embargo, destacar a un profesor por ser mejor que otros, sin que ninguno de ellos sea excepcionálmente malo, me parece difícil. Dos profesores pueden tener métodos totalmente diferentes para explicar las clases y ser igualmente buenos.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Retrasos en las clases

Hoy me gustaria hablar de las clases, más en concreto de los cambios de horarios/retrasos.
Cualquier retraso al comienzo de una clase, ya sea por parte del profesor o por parte del alumno, es molesto para el resto de alumnos. Creo que en eso podemos estar de acuerdo todos.
Y más aun cuando el alumno que se retrasa cruza la clase de punta a punta por delante del resto de alumnos, eso ya me parece una autentica falta de educación. Si te quieres poner en primera fila, ya sea porque tenias las cosas ahí o porque se te ha antojado ponerte ahí ahora que has llegado, llega antes a clase. Una cosa es que un día aislado llegues tardes, todos somos humanos, pero irte a los descansos y llegar tarde de forma sistemática me parece una falta de educación tanto para tus compañeros como para el profesor.
¿Y qué opináis del retraso de un profesor? Hay que distinguir dos casos, el profesor que llega tarde de forma sistemática, y el que lo hace de forma aislada. El primero me parece un sinvergüenza, la verdad. Quitando eso, ambos han hecho esperar a una clase entera y algunos pretenden recuperar el tiempo saliendo más tarde de clase. Pero ahí estoy en un dilema, ¿Es mejor recuperar ese tiempo al final de la clase o no?
Por una parte diría que sí, es temario que nos corresponde y horas lectivas que estamos pagando.
Pero por otra parte, es tiempo que me está robando. Yo llegué 10 minutos antes a la clase para evitar llegar tarde y molestar a los demás y él llega tarde y lo recupera saliendo más tarde de clase y ese tiempo es mio, y sinceramente, soy una persona que valora su tiempo. Es mi tiempo y nadie tiene por qué robármelo.
¿Qué hacemos ante esas situaciones?
Pues es el mismo caso que cuando un profesor va a un viaje o lo que sea y decide cambiar la clase. Suele dejarnos elegir cuándo queremos ponerla, pero a todo el mundo es imposible que le venga bien. Además, yo me he apuntado a ese grupo porque me vienen bien esos horarios y no otros y ahora ese tiempo que debería estar dedicado a la clase, lo tengo que ocupar en otra cosa o malgastarlo. Y encima, el nuevo horario de clase es tiempo que me corresponde para otras clases o simplemente para mi tiempo libre.
Pero es que en este caso, también están los dos tipos de profesores: el que va a un congreso/seminario/viaje cada 2 semanas o el que tiene uno en todo el curso.
Ambos deben tener en cuenta que son profesores y que de ellos dependen muchos alumnos, así que lo mejor es que algún compañero lo sustituya. Lo hará mejor o peor, pero no hará perder mucho tiempo a muchos alumnos.
En fin, la cuestión es que el alumno es siempre el que sale perdiendo, ya sea por temario/calidad de la enseñanza o por aprecio a su tiempo.

jueves, 29 de octubre de 2009

Un alma en la ETSI

Soy un alma solitaria por la ETSI.
No soy ningún bicho raro, conozco a gente en la escuela con la que me relaciono cuando es necesario, no tengo problemas para entablar conversación con nadie, pero sin embargo suelo deambular solo por la etsi.
El primer año de carrera conocí a mucha gente con la que estaba cada día en clase, pero de esos se quedaron 10. Al año siguiente 5 avanzaron, 3 iban a otra clase y me quedé con 2, 2 que después se fueron a otras carreras. Conocí a más gente y al año siguiente estuve con ellos en clase, pero yo avancé y se quedaron atrás. Puedo contar con todos, los veo por los pasillos y los saludo como si el tiempo no hubiera pasado. Sé que si necesito apuntes o algo puedo contar con ellos, al igual que ellos pueden contar conmigo. Pero sin embargo en clase me siento solo.
Va mucha gente a clase, pero en esta escuela hay muchos grupos cerrados en los que si intentas entrar en la conversación casi que te muerden.
En las horas de clase no me suele importar estar solo en clase, atiendo mejor al profesor de turno y por tanto aprovecho más las clases.
Pero en los ratos de descanso, si vas por los pasillos solo, parece que todas las miradas van hacia ti y me da igual lo que piense la gente, pero cansa sentirse observado.
Y si te sientas en clase tranquílamente a ordenar apuntes, escuchar música, ojear el periódico o a hacer cualquier cosa, parece que todos los ojos te observan solo en clase y te dicen "eres un bicho raro por estar aquí dentro!!"
En fin, menos mal que fuera de la escuela y fuera de Sevilla en general, mi vida es totalmente diferente. Para mí los estudios no lo son todo, son una parte más de mi vida y creo que debería ser asi para todo el mundo.
Pero en fin, para gustos colores, ¿no?

Querido compañero..

Querido compañero que asistes a la misma clase que yo.
Comprendo que algunas clases son aburridas, que hay veces que puedes estar nervioso o simplemente necesitas hacer algo mientras atiendes, pero necesito que me comprendas.
Soy un estudiante que está acostumbrado a coger apuntes, por lo que necesito apoyarme en la mesa para escribir, pero tú te empeñas en mover las piernas como si fuera un tic nervioso. Si estás sentado delante mia, haces que me tiemble la mesa y es molesto coger apuntes así. Si estás sentado a mi lado, me tiembla la banca y tiemblo yo por completo, por lo que también es molesto coger apuntes asi.
¿Te importaría dejar de mover la piernecilla con ese tic? No digo que seas una estatua en clase y que no te muevas, pero no hay necesidad de ese movimiento continuo que es molesto para los demás.
Si lo haces porque te aburres y tienes que hacer algo, prueba a atender en las clases, aprovecharás el tiempo y será más útil.
Si lo haces porque estás nervioso.. no debes estar nervioso en clase, no hay motivos para ello. Vamos a aprender y todos podemos equivocarnos si nos preguntan algo.
Si es un tic incontrolado.. aprende a controlarlo, es bueno saber controlar nuestro cuerpo.

Quizá a tí no te moleste que delante tuya haya un compañero que haga temblar tu mesa mientras coges apuntes, pero no todos somos así y no creo que yo sea la única persona a la que le molesta esto.
Te pido con todo mi respeto que controles tu/s pierna/s y así no nos molestes a los que necesitamos coger apuntes.
Gracias

Presentación

Buenas noches.
Antes de empezar me gustaría presentarme.
Soy un estudiante más de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla. Por especificar un poco diré que soy estudiante de I.de telecomunicaciones y llevo ya unos años en la carrera.
Intentaré tener el blog actualizado e iré contando mi vida y opinión sobre temas relacionados con la escuela.
No diré mi sexo, la rama que estudio ni las clases a las que asisto (excepto en algun caso en concreto). No quiero que me pongais una cara, simplemente soy un estudiante más con el que, seguramente, más de uno se sentirá identificado.
Espero veros por aquí.
¡Bienvenidos!